Archivos Mensuales: diciembre 2014

El encanto del fin de año

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

cerdo asado, CubaCada 12 meses, se renueva. Durante su última noche, el aroma a cerdo asado, los tragos de ron y la música transcienden puertas y ventanas.

Familiares, amigos y vecinos cantan y bailan juntos en una especie de fiesta sin invitación. Otros prefieren la tranquilidad de una cena en casa. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Fidel Castro cenó con carboneros en navidad

Fidel Castro, junto al niño Jesús Antonio Méndez, antes de la cena con carboneros en navidad. Foto Raúl Corrales.

Fidel Castro, junto al niño Jesús Antonio Méndez, antes de la cena con carboneros en la navidad de 1959./ Foto Raúl Corrales.

Era nochebuena en la Ciénaga. Un bohío le hacía guiños al otro. Equidistantes se alzaban entre paredes de tablas y techos de guano, entre puertas y ventanas de sacos de yute. Dos familias de carboneros cenagueros se preparaban para su cena navideña.
Aún los siete hijos de Rogelio y Pilar dormían en el espacio reducido del cuartucho cuando sus  padres y vecinos desde horas tempranas comenzaban los preparativos. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Tania Bruguera y la estrategia de confusión

Por Raúl Antonio Campote

Tania Bruguera.

Tania Bruguera.

Durante los últimos 10 años el gobierno de los EE.UU ha intentado reproducir en Cuba escenarios similares a los construidos en Serbia, Ucrania, Kirguistán, Georgia, Siria, Libia, Irán, Venezuela, etc. Países donde la aplicación de la estrategia del Golpe Suave ha logrado, en la mayoría de los casos, la caída del gobierno.

Falsas huelgas de hambre, desinformación, manipulación mediática, guerra económica, creación y uso de redes sociales ilegales, planes de becas para formación de líderes de cambio, construcción de símbolos, intentos de marchas, no faltaron contra Cuba, ninguna de las 198 tareas recomendadas por Gene Sharp para acabar con gobiernos poco dados al servilismo o sencillamente incómodos. Todas las tentativas fracasaron. Lee el resto de esta entrada

Bienvenida a Estrellas del beísbol cubano en Bayamo (+Fotos)

Carlos Martí, Víctor Mesa y Braudilio Vinent (de izquierdaa derecha) / Foto de Luis Carlos Palacios.

Carlos Martí, Víctor Mesa y Braudilio Vinent (de izquierdaa derecha) durante la actividad de bienvenida, frente a la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes./ Foto de Luis Carlos Palacios.

Lee el resto de esta entrada

Apuntes sobre el editorial del New York Times y blogs en Cuba

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

New York TimesLa noticia rebota en la red, como pelota de goma que se multiplica. El poderoso New York Times (NYT), en Estados Unidos, dedicó un editorial a hablar de los blogueros de Cuba, o en verdad de un pequeño grupo. ¿El título? Prometedoras nuevas voces digitales de Cuba.

Es comprensible que el texto provoque reacciones divergentes. Aquí, todavía estamos inadaptados al mundo Blog, y autores de bitácoras pecan de impulsivos y lenguajes agresivos; otros muestran madurez y valentía profesional. Lee el resto de esta entrada

El profe Eduardo

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

El profesor Eduardo Pérez Almarales durante la defensa de su tesis de doctorado.

El profesor Eduardo Pérez Almarales durante la defensa de su tesis de doctorado./Foto de Rafael Martínez

Quienes estudiamos en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Silberto Álvarez Aroche, después de 1998, lo recordamos sonriente en los pasillos, por un chiste, por aquellos ¡de pie! muy temprano cuando estaba de guardia docente, o como el profe vola’o que preparaba a los concursantes de Matemática en la escuela y en el Centro nacional de entrenamiento, en La Habana, donde se desempeña como coordinador general desde el 2010

Eduardo Miguel Pérez Almarales, participante en cinco olimpiadas mundiales, en siete iberoamericanas y en el Simposio Iberoamericano celebrado este año en Honduras, desde el 10 de diciembre es también el primer Doctor en Ciencias Pedagógicas del IPVCE granmense. Lee el resto de esta entrada

Otro triunfo para todos

Foto de Rafael Martínez.

Foto de Rafael Martínez.

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Este 17 de diciembre, la mañana parecía más lenta. Casi todos esperábamos, con expectación, las palabras del presidente Raúl Castro, al mediodía.

“Hoy puede ser un día histórico”, pensaban o decían algunos. Y tenían razón.

Un sueño noble bordaba la esperanza y el anhelo de regreso para Gerardo, Ramón y Antonio, después de 16 años tras barrotes. Poco a poco, las redes sociales eran invadidas por la celebración, que se adelantó a la noticia oficial, varios permanecían escépticos. Lee el resto de esta entrada

Felicidades educadores

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Felicidades educadoresConfieso que comencé a escribir sobre otro tema. Luego pensé en La China, Amparo, Eduardo, Rafael, Adita, Xiomara, Petra, Mirtha, Anido y los cientos de personas que, tiza en manos, guían a los más jóvenes entre fórmulas, ecuaciones, batallas en la historia o peculiaridades de la contemporaneidad, entre los pedregosos caminos de la gramática, las ingenierías y la vida diaria.

Quizá por eso tecleaba con tanta lentitud el texto anterior. Las ideas no fluían. Muy dentro sentía algo inexplicable. Lee el resto de esta entrada

En fotos, momento de celebración en Bayamo: Los Cinco en Cuba

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Los Cinco 1Los granmenses, como toda Cuba, se conmocionaron con la noticia: Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, héroes que permanecían en cárceles de Estados Unidos, ya estaban en casa desde antes del mediodía de este 17 de diciembre, y ambos países restablecieron relaciones diplomáticas.

Algunos no pudieron evitar sus lágrimas de alegría frente al televisor y hasta llamaron a familiares y amigos para compartir la emoción. Muchos vivieron el momento en conjunto. Lee el resto de esta entrada

Un día histórico: #Cuba – #Estados Unidos, #Los Cinco y #Alan Gross (+Video)

Noticia en construcción

Raúl Castro y Barack ObamaEl pueblo de Cuba expectante por próximo anuncio del presidente Raúl Castro, hoy al mediodía, sobre relaciones con Estados Unidos. Barack Obama también hablará ante cámaras de televisión.

Alan Gross, preso cinco años en La Habana y con una condena de 15, ya está en Washington. Quizá el canje por los tres héroes cubanos en cárceles de Estados Unidos, Ramón, Gerardo y Antonio, sea una realidad.

Cuba casi se paraliza. La mañana parece muy lenta. Hoy puede ser un día histórico… Lee el resto de esta entrada

La casa de mis abuelos

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Junto a mi abuelo.

Junto a mi abuelo.

Cada vez que voy a la casa de mis abuelos, en el municipio de Media Luna, regreso con una sonrisa enorme. Allí, muy cerca de la línea del ferrocarril, viví mi infancia, entre ovejas, juegos de pelota y el correteo de amigos de la escuela.

Abuela casi se volvía loca, porque pasábamos por el medio de la casa, aunque estuviera acabadita de limpiar, íbamos de un lugar a otro con la inocencia de quienes sólo querían divertirse, sin importar consecuencias…

Abuelo nos contaba de sus días en la lomas y de cómo ayudó a la tropa de Raúl Podio Saborit, medialunero en el Ejército Rebelde. No sé si añadía algo de ficción. La verdad es que jamás lo investigaré, porque la historia me gusta tal cómo él la cuenta, con sus gestos y emoción. Lee el resto de esta entrada

Héroe (Un cuento)

Por Lester Flores

TatuajeEso de ir a hacerme el primer tatuaje ha sido una gran idea. Y simple fue decidir qué deseaba grabarme justo aquí, en el pecho. Un héroe. Es decir, el rostro del guerrero muerto. El mismo de los pulóveres, las jarras de cerveza, los parabrisas, los llaveros y los relojes plásticos. Si hubiera elegido la imagen de un santo, la de una top model rusa o alguna calavera gótica, no habría tenido tanta suerte. Lee el resto de esta entrada

La originalidad

Por Yasel Toledo Garnache

Yase Toledo Garnache¿Como soy original? ¿Cómo escribo un comentario totalmente diferente al resto en la historia del periodismo? Uno que lo deje a usted boquiabierto, y pensando “jamás leí algo como esto”. Y si me decido por un cuento, ¿podré renovar formas y contenidos?

¿Cuánta gente ha concebido lo mismo o con similitudes? ¿Cómo describo los labios de aquella mujer? ¿Con qué palabras? ¿En qué tono? Las descripciones de labios están agotadas, siempre habrá de realismo sucio, de naturalismo, de poética o de lo que sea en el interior de una expresión relacionada con eso, siempre habrá de otros autores. Lee el resto de esta entrada

El miedo a ser una isla

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

El hombre y la islaCada quien es un mundo. A mi me asusta. Uno podría imaginarse como árbol, con raíces profundas y personas que te cuiden. Uno podría imaginarse ayudando a otros con su sombra y lo demás. ¿Pero ser una isla? Quizá a usted le agrade. Yo tiro piñazos al aire de solo pensar en la posibilidad. El agua, el agua por todas partes, el agua y la soledad, la maldita soledad que hiere a lo interno, a lo más importante… el agua, la soledad. Lee el resto de esta entrada

El dulce sabor de una mujer exquisita

Por Gabriel García Márquez

Mujer camina desnudaSi aún no ha pasado el bisturí por tu piel,
Si no tienes implantes de silicona en alguna parte de tu cuerpo,
Si los rollitos no te generan trauma,
Si nunca has sufrido de anorexia,
Si tu estatura no afecta tu desarrollo personal,
Si cuando vas a la playa prefieres divertirte en el mar y no estar sobre una toalla durante horas,
Si crees que la fidelidad sí es posible y la practicas,
Si sabes cómo se prepara un arroz,
Si puedes preparar un almuerzo completo con postre,
Si tu prioridad no es ser rubia para llamar la atención,
Si no te levantas a las 4:00 a.m. para llegar primera al gimnasio,
Si puedes salir con ropa de gimnasia tranquila a la calle un domingo, sin una gota de maquillaje en el rostro… Lee el resto de esta entrada

Gente: Mojito cubano

Por Erian Peña Pupo (Especial para MiraJoven)

Hombre flacoMe dijo que se llamaba… no me acuerdo, pero que le dijera Mojito, como lo hacían sus amigos. No le pregunté el porqué del apodo, pero sin dudas por Mojito sería más fácil recordarlo. Me preguntó si podía llamarme como algún Dj que escuchaba y que tampoco recuerdo, pues ambos nos parecíamos, o eso creía él. Le dije que sí, sin problema podía llamarme así. Si unos amigos me llaman Jünger Klopp, como el DT del equipo de futbol del Borussia Dortmund, Alemania, que más da… Pero no me imagino pinchando discos en una sicodélica fiesta del Bronx neoyorkino. Bueno, lo de la fiesta sicodélica en el Bronx ya es otra cosa… Lee el resto de esta entrada