Archivo del sitio

Romerías de Mayo, colores y esperanza (+Fotos, video y tuits)

Las calles holguineras conducen a la creación, nunca a Roma, les brota de sus entrañas un sabor a savia joven con sorbos de tradición

Foto: Osvaldo Gutiérrez

Por Yasel Toledo Garnache

Las Romerías de Mayo vuelven, como cada año, a Holguín con la certeza de que “no hay hoy sin ayer”, para conceder más colores a una urbe que respira arte.

Creadores cubanos y visitantes de 14 naciones confluyen en presentaciones de libros, exposiciones, conciertos…, cautivados por los encantos de este festival de juventudes artísticas, que se extenderá hasta el próximo día 8. Lee el resto de esta entrada

Romerías de Mayo, antorcha del arte desde Holguín (+ Fotos)

En Romerías 1

Con Charles Chaplin, en Romerías de Mayo.

Por Yasel Toledo Garnache

Es tarde o temprano, noche o mañana. No importa. En Romerías el día comienza a cualquier hora. Holguín es alegría y miles de personas en las calles, creadores cubanos y visitantes de 26 naciones confluyen en parques, exposiciones, presentaciones de libros, conciertos…, cautivados por los encantos de este festival Gigante. Lee el resto de esta entrada

Jóvenes blogueros debaten en Romerías de Mayo (+Video)

Tomado de Radio cubana.cu

A tono con el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz “de globalizar nuestros hábitos de pensar”, sesionó en Holguín  el panel “Fidel, Internet y los jóvenes”, moderado por Yasel Toledo Garnache.

La presentación formó parte de  la IV edición de las Bloguerías de Mayo 2016, un foro paralelo al XXIII Festival Internacional de Juventudes Artísticas, que transcurre desde el 2 y hasta el 8 del actual mes.

El joven periodista Yasel Toledo, de la Agencia Cubana de Noticias en la provincia de Granma opinó que Fidel Castro es una figura largamente infinita, quien desde el inició aplaudió la idea de la Internet en beneficio de la humanidad (actualmente con más de dos mil 400 millones de usuarios).

Toledo enfatizó en lo vital del posicionamiento de los sitios cubanos en el ciberespacio, trabajar con mayor profesionalidad y en equipo, como una gran familia, para llegar más lejos en ese mundo digital. Lee el resto de esta entrada

En fotos, panel Fidel Castro, Internet y los jóvenes en Romerías de Mayo

Yasel en Romerías 4

Yasel Toledo Garnache y Luis Ernesto Ruíz, autor de Visión desde Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Por Cuba, #BlogueríasdeMayo y “Jornada en las Redes Sociales”

Bloguerías de MayoPor Luis Ernesto Ruiz Martínez, amigo de Holguín

Las acciones desarrolladas en todo el país a propósito del Primero de Mayo y los contenidos que se generaron en todo el país, pueden ser el motor impulsor para el desarrollo de una “Jornada en las Redes Sociales”, del 2 al 8, en la que mostremos el cotidiano actuar de nuestra gente, desde las más encumbradas personalidades, hasta el más común de los cubanos y cubanas que hacemos Revolución todos los días.

A partir de este día 2, fecha en que comienzan las Romerías en Holguín, proponemos utilizar la etiqueta #RomeríasdeMayo para compartir contenidos relacionados con el arte joven en sus más diversas manifestaciones, sin importar desde dónde se origina la acción. Lee el resto de esta entrada

Blogueros y activistas de redes sociales otra vez en Romerías de Mayo (+Programa general)

Tomado del blog Visión desde Cuba

Foto: Tomada del blog Visión desde Cuba

Blogueros, activistas de redes sociales y más personas intercambiaremos otra vez sobre bitácoras personales, redes sociales y mucho más en las Bloguerías, dentro de las Romerías de Mayo en Holguín.   Lee el resto de esta entrada

La Cámara Azul y un hombre de cine en Romerías

Jorge Ribail Reyes, Asociación Hermanos SaizPor: Erian Peña Pupo, colega de la Universidad

Hace doce años Jorge Ribail Reyes era jefe de la sección de audiovisuales de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Holguín, cuando dentro de las Romerías de Mayo se gestó un evento para aunar a los jóvenes cineastas y su obra: la Cámara Azul. Entonces asumió su dirección hasta hoy, que se encuentra cursando estudios posgraduales sobre cine en Brasil. Pero deja la cámara y sus imágenes en manos de una generación de nuevos realizadores, con la seguridad de que la criatura se encuentra en buenas manos. Lee el resto de esta entrada

Las Romerías de Mayo y yo

Por YASEL TOLEDO GARNACHE


Me encantan Las Romerías. Me encanta Holguín. Me encanta desandar las calles de la ciudad durante estos días, ver tumultos de gente, escuchar música, emborracharme de arte.

En esta edición XXI, confluyen creadores de 29 naciones, para hacer de Holguín la Capital del Arte Joven. Para mí, lo más significativo es el aire, el ambiente, es este mar de colores, de personas que desafían al sol, al calor, a las madrugadas, que bailan, ríen, escuchan a panelistas y recorren las entrañas de este Festival Mundial de Juventudes Artísticas, conscientes de que «no hay hoy sin ayer». Lee el resto de esta entrada

Romerías de Mayo, fiesta inclusiva

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEs tarde o temprano, noche o mañana. No importa. En Romerías, el día comienza a cualquier hora. Holguineros y visitantes de más de 20 países confluyen en parques, exposiciones de pintura, presentaciones de libros, conciertos musicales… Muchos almuerzan a las seis de la tarde y comen durante la madrugada, tal como hicieran los personajes Esteban, Sofía y Carlos en la novela “El siglo de las luces”, de Alejo Carpentier, aunque no creo que algún reloj de sol se convierta en lunar. Otros son más luminosos, más justos con este Festival Mundial de Juventudes Artísticas: se conforman con pizzas, refrescos, panes con timba, y desandan las calles, bailan, ríen, aprenden sin preocupaciones por el retorno. Lee el resto de esta entrada

Pensar críticamente o ser un provocador

Por Erian Peña Pupo (erian-pena@fh.uho.edu.cu), colega de la Universidad de Holguín

Mucho se habla últimamente en esta ciudad de crítica de cine. Se discute y polemiza tanto del audiovisual cubano que podría llenar varias páginas con mis impresiones de la I Jornada de la Crítica Cinematográfica Joven que, bajo el tema Teoría y praxis del cine. Tendencias y estrategias de producción, sesionó de manera paralela a la X edición del Festival Por Primera vez. Lee el resto de esta entrada