Archivo del sitio
Fermín Valdés Domínguez, el amigo de Martí, el patriota (Video)
Las referencias a Fermín Valdés Domínguez, escritor, periodista, médico y patriota, suelen limitarse a su relación con el Héroe Nacional José Martí, pero sus acciones y pensamientos lo convierten en un verdadero patriota, más allá de compartir ideas y causa con el Apóstol, de quien llegó a ser hermano de alma.
Resulta curioso que las aproximaciones más cercanas al Fermín niño, estudiante y revolucionario, fallecido el 13 de junio de 1910, han llegado a la mayoría de los cubanos mediante las películas Martí, el ojo del canario, dirigida por Fernando Pérez; e Inocencia, de Alejandro Gil. En este video le brindamos algunos elementos. Lee el resto de esta entrada
Fidel Castro, Gran David de América Latina con vida eterna
Por Yasel Toledo Garnache
La noticia aceleró los corazones de millones en Cuba y todo el mundo. Fidel Castro, el joven repleto de ideas en la Universidad, el luchador de la Sierra Maestra, el líder indiscutible, el amigo de niños y adultos, el hombre de mente infinita, falleció a las 10:29 de la noche de este 25 de noviembre. Lee el resto de esta entrada
Fidel, amigo de millones
Por Yasel Toledo Garnache
Desde hace algún tiempo, aparece en público solo de forma esporádica. Las pantallas de los televisores muestran un brillo especial y todos en casa observan con alegría. Lee el resto de esta entrada
Actuación peligrosa
Por YASEL TOLEDO GARNACHE (yasegarnache@gmail.com)
Hace un año, mi amigo y yo llegamos a la fiesta de Yadira, una excompañera de aula a quien no veíamos desde el preuniversitario. Vestíamos casi iguales, por pura casualidad. Ni siquiera acordamos que iríamos a la misma hora, pero nos encontramos en el cruce de líneas y seguimos juntos, bajo una sombrilla que él traía. Lee el resto de esta entrada
Mi amigo y yo: Una confusión en la fiesta
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Mi amigo y yo llegamos a la fiesta de Yadira, una compañera de aula. Vestíamos casi iguales, por pura casualidad. Ni siquiera acordamos que iríamos a la misma hora, pero nos encontramos en el cruce de líneas y seguimos juntos, bajo una sombrilla que él traía.
Siempre nos hemos entendido bien. Eso de la coincidencia en la ropa pudiera ser muestra de cuantos nos parecemos.
Casi todos nos miraban. Algunos hasta dejaron de bailar para observarnos con detenimiento. Yadira nos recibió con abrazos. Nos presentó a sus padres y a una prima que estaba tan buena como las jevas de las películas. Le guiñé un ojo, y ella sonrió. Lee el resto de esta entrada
Gente: Mojito cubano
Por Erian Peña Pupo (Especial para MiraJoven)
Me dijo que se llamaba… no me acuerdo, pero que le dijera Mojito, como lo hacían sus amigos. No le pregunté el porqué del apodo, pero sin dudas por Mojito sería más fácil recordarlo. Me preguntó si podía llamarme como algún Dj que escuchaba y que tampoco recuerdo, pues ambos nos parecíamos, o eso creía él. Le dije que sí, sin problema podía llamarme así. Si unos amigos me llaman Jünger Klopp, como el DT del equipo de futbol del Borussia Dortmund, Alemania, que más da… Pero no me imagino pinchando discos en una sicodélica fiesta del Bronx neoyorkino. Bueno, lo de la fiesta sicodélica en el Bronx ya es otra cosa… Lee el resto de esta entrada
El cumpleaños del periódico La Demajagua
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Lo conocí en su madurez. De aquellos días de primeros impulsos, linotipos y olor a plomo fundido, solo sé las historias del amigo Fombe y de Ibrahín, quien se incorporó después, también las que otros colegas inmortalizaron en papel y los susurros de los ejemplares guardados en el archivo, que dejan huellas de tinta en mis dedos intrusos.
Allí, entre periódicos con más de tres décadas y media de vida y otros recientes, descubro fotos de colegas que ya no están, formatos diferentes, sucesos de la provincia y la evolución de la propia publicación.
Imagino el sonido de las máquinas de escribir, las emociones y sinsabores de quienes le daban vida al hijo rojinegro, sin importar horarios ni lejanías para buscar noticias y terminar las ediciones, desde aquel 10 de octubre hace 37 años. Lee el resto de esta entrada
La vida de mis perros (III y final)
Por WILLIAM PARRAO, amigo de la Universidad
Una verdad demostrada es que el mejor amigo que un hombre pueda tener puede volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Un hermano, un familiar…A quienes criamos con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarnos ingratitud. Los que están más cerca de nuestro corazón, en quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, también pueden convertirse en traidores. Lee el resto de esta entrada
Los Cinco: Mi amigo Flores
Por YANELIS MARTÍNEZ, amiga de la Universidad de Holguín
Compartir con los amigos siempre resulta una experiencia que ensancha el pecho y regocija el alma. Y si ese encuentro es propiciado por una causa inmensa, por un objetivo común mucho mejor. Por eso me alegró tanto ver a Flores en la Universidad de Holguín, en mi Sede Celia Sánchez.La lucha por el regreso de los Cinco propició que nos conociéramos, hace ya casi un año. La frecuencia, el amor y la dedicación con que se entrega a su obra me parecieron casi imposibles en un oficial del tránsito. Pero su obra está ahí y lo respalda, no en vano lo llaman el caricaturista de los Cinco. Lee el resto de esta entrada
El fisgoneo electrónico (¿Y si el ciudadano fuera cubano…?)
Un amigo me envió este trabajo al e-mail, y ahora lo comparto con ustedes. Les confieso que disfruté su lectura y colegas de la Universidad también. Algunos hasta imaginaron historias en que el ciudadano sería cubano, empero no las escribieron. Aquí les va Lee el resto de esta entrada
A un amigo
Un amigo entrañable me envió este poema de Jorge Luis Borges. Su lectura fue bastante rara, cada verso me remitió a sucesos actuales, pasados, a la tristeza de personas queridas, de pueblos, de continentes, al apoyo y amor que hermanan. Como Borges, escribo: “Gracias por ser mi amigo”, de todos. Ahora comparto los versos con ustedes. Lee el resto de esta entrada