Archivo de la categoría: Universidad
UHO Noticias y la frescura de estudiantes de Periodismo en Holguín
Por Yasel Toledo Garnache
Antes de ir a Holguín, pensaba que a mi regreso escribiría una crónica sobre el reencuentro con la ciudad y sus calles rectas, con los amigos y tantos sueños inconclusos. Podría hacerlo. Pero no. Temo resultar demasiado nostálgico otra vez desde acá, y hablar de posibilidades no concretadas.
Por eso me limitaré a comentarles sobre un nuevo proyecto en la Universidad Oscar Lucero Moya. Allí, los estudiantes de Periodismo son como volcanes de ideas y creación. UHO Noticias, programa informativo, es la nueva iniciativa de los seis muchachos de tercer año, el grupo más pequeño de la carrera. Lee el resto de esta entrada
Sexo y relaciones de pareja en la Universidad de Holguín (II y final)
Por Enrique Betancourt, Naidy Verdecia, Ania Mulet y Claudia Arias
En extremo desagradable resulta ser partícipes de los jadeos y suspiros ajenos, pero entre los propios estudiantes existe el consenso de aceptar tales manifestaciones.Prima el respeto porque la necesidad actual de un compañero puede convertirse mañana en la nuestra. Mas, ¿este asunto de dos podrá disfrutarse totalmente con tantos oídos escudriñando la oscuridad? Lee el resto de esta entrada
Sexualidad y relaciones de pareja en la Universidad de Holguín (I)
Por Enrique Betancourt, Naidy Verdecia, Ania Mulet y Claudia Arias
“¿La solución más común? Irse para los marabuzales, las aulas, las cátedras, sobre todo cuando las muchachitas estaban con los profesores. Cuentan que una noche, cerca de las doce, venían dos parejas de un montecito; escucharon un ruido y un guajiro que decía: ¡Coño, a esa maldita yo la mato! Uno de los muchachos soltó la mano de su novia y salió corriendo. Y resulta que aquel hombre andaba con una yegua que no quería caminar”, rememora sus tiempos del pre Enrique Betancourt, estudiante de periodismo, mientras se burla de la cobardía del antiguo compañero. Lee el resto de esta entradaUna Marcia –na en Holguín
Por Betsy Siam, colega de la Universidad de Holguín
Esta es la historia de como recuperé la esperanza en la enseñanza universitaria. A punto de entregarme a la mediocridad común conocí a la rectora. Como ya no me quedaba mucha fe en la administración universitaria me confieso, fui recelosa. Pero ella podía haber sido periodista, psicóloga… y aunque escogió la ingeniería industrial es toda una maestra de la palabra sincera.
Todo empezó con Sin juicio 5.0, Firma autorizada y más adelante con La Tendedera. Éramos lanzados de buró en buró, de análisis en análisis, cuando ella decidió que Lee el resto de esta entrada
La Tendedera: Los de acá protestan
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
El 23 de mayo de 2013 nació de forma oficial La Tendedera, página de los universitarios en la Casa de Altos Estudios holguinera. En un post anterior lo escribí: Lee el resto de esta entrada
La Universidad de amarillo
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
La Universidad de Holguín, como toda Cuba, se vistió de amarillo este 12 de septiembre. René lo pidió. Los Cinco lo merecen y nosotros, desde acá, aprovechamos la oportunidad para demostrar nuestro cariño hacia quienes se han convertido en símbolos de dignidad y resistencia. Lee el resto de esta entrada
Ruta de lujo por caminos de saberes
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Los organizadores del Proyecto Caminos y saberes comprenden que aprendizaje y recreación no son enemigos, sino familia. Así lo demostraron en la ruta 8, con escalas en Boca de Samá, Fuerte de Cañadón, Chorro de Maíta y Guardalavaca.
Mozalbetes y profesores confluyeron en dos guaguas llenas de entusiasmo y deseos de conocimiento y diversión. El profe Juan Carlos Osorio hablaba en Arauco, y los demás pasajeros esperaban la traducción. El aseguró que todos podían comunicarse en ese idioma. Quizá sea cierto, empero no ahora. Todos dicen “yuca”, “casabe”…, y no más. Lee el resto de esta entrada
Corto tiempo, mucho por hacer
Por RUBISLANDY RODRÍGUEZ, presidente de la Feu en la Uho
Intensas jornadas caracterizaron al 8vo Congreso de la organización joven más antigua del país. Durante tres días la delegación holguinera, de conjunto con los demás delegados e invitados, compartió momentos inolvidables.
El encuentro con el Héroe de la República de Cuba René González fue uno de esos espacios en los que Lee el resto de esta entrada
Camino al Congreso
22 preguntas a Eugenio Aldana, delegado de la UHO al Congreso de la FEU Por YASEL TOLEDO GARNACHE
MiraJoven inaugura la sección Camino al Congreso, que establecerá un diálogo digital con los tres delegados de la Universidad de Holguín a la magna cita de la Federación Estudiantil Universitaria, al menos eso pretendemos. El primero en batear es Eugenio Aldana, quien fuera presidente de la FEU en la UHO durante tres cursos académicos. Lee el resto de esta entrada
Cuarto pasaje, primera pasajera al Congreso de la FEU
Por YASEL TOLEDO GARNACHE Y DANIEL GONZÁLEZ
El Congreso rebota, se extiende, sigue levantando polémicas, que ojalá no mueran: eso también es juventud.
Sin Juicio 5.0 anunciaba el rumor, que ya es noticia oficial, aunque el Granma no lo publique: la UHO tendrá una representante en el evento nacional, con cartel de invitada. Todavía no se sabe su nombre, pero se manejan algunos, ¿o algunas? Ahora no sabemos si los nombres pueden ser masculinos o femeninos. Na, eso es lo malo de escribir en dúo, no Lee el resto de esta entrada
Aclaración sobre La Tendedera
Por YYASEL TOLEDO GARNACHE
A veces, uno sangra, pero no muere. Yo sangro cada vez que quiero responder comentarios en mi blog, y no puedo por falta de acceso a Internet. Desde mi e-mail, alimento a MiraJoven, hijo adoptivo, o mejor, nacido de mis entrañas. Aclaro: Ya a nosotros nos aclararon, La Tendedera Lee el resto de esta entrada
La Tendedera
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
¿Qué es una Tendedera? Lo que sea menos una publicación, me respondió alguien. Sonreí.
Los estudiantes de la Universidad de Holguín, ya tenemos página digital, y se llama, ¿adivinen cómo? Sí, asimismo. ¿Y sus usuarios? Los Tendedores. Después de impulsos sin premios, por fin luz. Un grupo de amigos, con el apoyo de la Rectora y directivos de la Casa de Altos Estudios, colgamos nuestros párrafos en la dirección http://latendedera.uho.edu.cu/.
Los administradores aclaramos el día de nacimiento: Lee el resto de esta entrada
Comunicación institucional en Universidad de Holguín
Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Los estudiantes de Periodismo son protagonistas en el perfeccionamiento de boletines y medios comunicativos.
La dirección de la Universidad de Holguín le presta especial atención al perfeccionamiento de la comunicación institucional. El encuentro de la Rectora, Marcia Noda, la Decana de Ciencias Sociales, Magali Álvarez, y profesores del Departamento de Periodismo, junto a estudiantes de esa carrera, así lo ratificó.
La circulación de los boletines “Sin juicio 5.0” y “Firma autorizada” es casi una realidad. ¿Los responsables? Los propios estudiantes, quienes deberán mostrar calidad profesional y críticas “sin mordidas”. Ellos contarán con el asesoramiento de profes. Lee el resto de esta entrada
Congreso de la FEU en Universidad de Holguín: Debate y compromiso
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Acabo de llegar de la plenaria del Congreso de la FEU a nivel de centro en Expo-Holguín. Todavía la credencial de Delegado está sobre mi pecho y el deseo de que el debate no hubiese terminado nunca me retumba en la cabeza, con la satisfacción de haber vivido un momento especial dentro del contexto universitario. Así lo sintieron también muchos de mis compañeros.
Ahora voy con lo que debió ser el primer párrafo: La Casa de Altos Estudios holguinera ya tiene a su tercer representante en el evento nacional: Eugenio Aldana Rodríguez, de quinto año de Derecho y con amplia trayectoria como dirigente en organizaciones estudiantiles. Lee el resto de esta entrada
Universidad de Holguín: La Rectora entre estudiantes
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
La Universidad de Holguín respira aires de Congreso. Las comisiones de trabajo a nivel de centro sesionaron hoy durante todo el día. La “boquivalentía” volvió a estar presente. Los estudiantes defendieron con juicio sus criterios, siempre con la dirección acertada de los profes.
La cuestionada autonomía universitaria, la necesidad de una mejor conexión a Internet y de impulsar el movimiento de artistas aficionados, fueron temas recurrentes. Los participantes también dejaron claro su apoyo a la Revolución y al socialismo – sí, suena a consigna, pero es la verdad, y no quise buscar formas más inusuales de escribirlo, por suerte Lee el resto de esta entrada