Archivo de la categoría: Eventos
Enamorado para siempre (Más fotos y videos)

Delegación de Granma en I Conferencia Nacional de Trabajadores del Sindicato de la Cultura.
Por Yasel Toledo Garnache
Estoy enamorado y es para siempre. Lo sé desde hace mucho, pero lo confirmé en días recientes. Entre debates, sueños y propuestas para ayudarla a ella, señora hermosa, interesante y seductora, a pesar de su edad avanzada, volví a sentir algo especial y conocí a muchos otros cautivados por sus encantos.
Ella tiene diversos rostros y cuerpos, todos algo indefinibles, pero constituyen manantial y abrigo, beso y abrazo permanente, mezcla de vendaval y paz, alma y esencia, tradición y actualidad, que enriquecen las mareas de nuestras venas, la del pueblo y toda Cuba. Lee el resto de esta entrada
Jóvenes blogueros debaten en Romerías de Mayo (+Video)
Tomado de Radio cubana.cu
A tono con el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz “de globalizar nuestros hábitos de pensar”, sesionó en Holguín el panel “Fidel, Internet y los jóvenes”, moderado por Yasel Toledo Garnache.
La presentación formó parte de la IV edición de las Bloguerías de Mayo 2016, un foro paralelo al XXIII Festival Internacional de Juventudes Artísticas, que transcurre desde el 2 y hasta el 8 del actual mes.
El joven periodista Yasel Toledo, de la Agencia Cubana de Noticias en la provincia de Granma opinó que Fidel Castro es una figura largamente infinita, quien desde el inició aplaudió la idea de la Internet en beneficio de la humanidad (actualmente con más de dos mil 400 millones de usuarios).
Toledo enfatizó en lo vital del posicionamiento de los sitios cubanos en el ciberespacio, trabajar con mayor profesionalidad y en equipo, como una gran familia, para llegar más lejos en ese mundo digital. Lee el resto de esta entrada
Entre sueños y pasos, sensaciones después de una Feria del Libro
Por Yasel Toledo Garnache
La Feria del Libro en Granma ya se desdibuja en el pasado, pero me quedo con los momentos junto a buenos amigos y esa sensación del arte gravitando. Sueños y pasos entre fantasías de nombres tatuados en carátulas y páginas con historias estremecedoras. Anhelos de acercarse a paradigmas creativos. Lecturas hasta horas de la madrugada. Sonrisas y certezas. Retos y el propósito de ser mejor.
Las fiestas literarias constituyen también sensaciones, estados espirituales, que Lee el resto de esta entrada
El Encuentro de jóvenes periodistas: Realidades y propuestas (+fotos)
Llego del Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, celebrado del 4 al 5 de diciembre en La Habana, y me pongo al tanto de lo sucedido durante estos días en el mundo web. Varias personas, incluidos amigos de la Universidad, disparan preguntas en mi chat.
Otros conocidos lo hacen en la acera, y familiares por teléfono. Es comprensible el interés de todos, pues la prensa no es solo de quienes trabajamos en los medios de comunicación., sino de la sociedad en su total extensión, por eso era tan alta la responsabilidad de los participantes. Lee el resto de esta entrada
Relatoría del Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas
Durante los días 4 y 5 de diciembre del 2015, convocados por la UPEC, los participantes en el Encuentro de Jóvenes Periodistas vivimos dos jornadas de interesantes debates, en los cuales ilustramos nuestra realidad, problematizamos e hicimos propuestas en torno a tres ejes fundamentales: la participación en los medios y la UPEC, el liderazgo y la ética periodística, los que atraviesan el ejercicio de nuestra profesión. Lee el resto de esta entrada
Festival de la Prensa en Granma (+ Fotos)
Fiesta de la cubanía: El Ídolo de Bayamo de vuelta en casa
Por Yasel Toledo Garnache
La XX Fiesta de la cubanía es motivo para el regreso del “Ídolo de Bayamo” a esta región del país, después de exponerse en el museo Montané de la Universidad de la Habana desde 1876.
La pieza arqueológica, de una dureza similar al mármol, se muestra en la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, a partir de hoy y hasta el final del evento. Lee el resto de esta entrada
Fiesta de la cubanía: Espacio para legitimar la cultura
Por ZEIDE BALADA CAMPS /Foto de RAFAEL MARTÍNEZ ARIAS

Carlos Enrique Rodríguez Lora, fundador de la Fiesta de la cubanía y actual miembro del comité organizador.
A partir de este viernes, 17 de octubre, cerca de 500 invitados se unirán al público de Granma, para festejar uno de los acontecimientos culturales más importantes del territorio: La Fiesta de la cubanía. Es un momento singular que mostrará cuánto somos capaces de hacer, convocar y gestionar.
Fraguada con el tiempo, los deseos de enriquecer el desarrollo cultural de la provincia y la aspiración de que este sea un espacio genuino de cubanía, la celebración de los 20 años irá acompañada de los jóvenes. Lee el resto de esta entrada
Torneo de Softball: Un recuerdo distorsionado o la tergiversación de una derrota
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
En el Campeonato de Softball de la Prensa andábamos arrastro. Siempre perdíamos por algo: por errores, fordfield, descaro de los árbitros o porque discutíamos entre los miembros del equipo, hasta ganando en el último inning. Pero contra Medios Nacionales –conjunto de la capital- todo el mundo sabía que sería distinto, porque los juegos entre nosotros son una especie de final entre Industriales y Santiago en la Serie Nacional de Béisbol. Lee el resto de esta entrada