Archivo del sitio
Por el renacer constante de la esperanza (+ Tuit)

Yasel Toledo Garnache
Los retos y la capacidad para salir adelante, incluso en los contextos más difíciles, forman parte del encanto de la Revolución cubana, un proyecto que deberá renacer muchas veces, siempre fiel a la belleza, a su alma más pura. Este primero de enero cumple 63 años de vida, cual ser humano con marcas y experiencias, heridas y sonrisas.
Lee el resto de esta entradaEl papel de los jóvenes en la Cuba de hoy
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
¿Qué nos corresponde a los jóvenes? ¿Cuáles son las peculiaridades de una generación que no vivió la emoción del triunfo revolucionario, el primero de enero de 1959, ni los desmanes anteriores a esa fecha?
¿Qué harían Julio Antonio Mella, Pablo de la Torriente, José Antonio Echeverría, Antonio Guiteras… en estos momentos? ¿Cuánto nos parecemos nosotros a ellos? ¿Cómo mantener la vitalidad después de más de 56 años de Revolución y con aspiraciones a la eternidad? Lee el resto de esta entrada
#Cuba: Yo sé lo que le pasó a Fidel Castro
Por Luis Ernesto Ruiz Martínez
Perdí la cuenta de los amigos que me han contactado en estos últimos días buscando información sobre la salud del líder histórico de la Revolución Cubana o del Comandante en Jefe, según el grado de cercanía hacia nuestro país de los que preguntaban. Cada uno lo nombra como más familiar le resulta, aunque para la inmensa mayoría de nosotros es simplemente Fidel. A uno de mis amigos les respondí ante la duda: “la muerte llega siempre, nos toca a todos, pero no cuando se les ocurra a quienes odian la obra que construimos”. Son lógicas las preocupaciones y también agradecida la respuesta que ha circulado hoy: “está muy bien, como siempre”. Lee el resto de esta entrada
Respuesta a una internauta
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Hola querida Armienne, no soy un tipo ciego, no soy un burócrata. Soy un joven lleno de sueños, de anhelos individuales y para su país. Eso lo creo posible dentro de las esencias de esta nación, de esta revolución. Sé que viviste en Cuba. Cada quien tiene su percepción, sus razones. Lee el resto de esta entrada
Suplantan identidad de bloguero de Cuba y de La pupila insomne
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Hace minutos Iroel Sánchez, autor de «La pupila insonmne», nos alertó de otra fechoría de quienes se empeñan en desacreditar a la Revolución, de quienes sobrepasan los límites de lo ridículo por unas cuantas monedas.
“Los molesto porque sospecho que alguien que goza del favor de los dueños de Internet puede haber tomado mi lista de contactos y tal vez estén recibiendo correos a mi nombre desde la dirección iroel@lapupilainsomne.com, por lo que no duden en clasificarla como spam”, escribió el destacado bloguero durante la tarde de este 11 de marzo. Lee el resto de esta entrada
Dos caras: Toma chocolate
Por Luis Alberto Periche, colega de la Universidad de Holguín
Quizá pocos pensaron que tanta benevolencia terminaría en una deuda millonaria. En mi circunscripción, por ejemplo, la cifra sobrepasa los 38 mil pesos. Lo que fue una estrategia para mejorar la calidad de vida del pueblo, con la entrega de los artículos del programa de la Revolución, se convirtió en un arma de doble filo. Ventiladores, ollas arroceras, reinas, calentadores, refrigeradores, cacerolas… se entregaron a la población con facilidades de pago. Así podrían adquirir artículos de primera necesidad sin obligación de liquidar al cash. La exigencia era pagar, poco a poco, pero pagar. Lee el resto de esta entrada
La Organización de los jóvenes
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas dicen tener dolores de cabeza y alergias ante cualquier actividad productiva o reunión.
Según Aurora de la Peña, fundadora de la UJC en la antigua provincia de Oriente, en los primeros años de la Revolución, el joven que acumulara mil horas de trabajo voluntario era homenajeado con un sello. No se le daba ni merienda ni jaba; pero, para él, ese sello era más que un reconocimiento.
Pertenecer a la UJC era un enorme privilegio y requería sacrificios. Sin embargo, centenares de personas se esmeraban, deseosas de portar un carné de militante.
Las anécdotas de los fundadores de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) son emocionantes. En aquella época se enarbolaron lemas como: “AJR pa´lante y pa´lante y al que no le guste que tome purgante”. Esa vez, Fidel llamó la atención, pues no se podía ser tan radical. Lee el resto de esta entrada
Conversación en Catedral de ruedas (I)
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
-No, todavía estudio esa cosa, Periodismo, en la Universidad.
El señor me miró fijo, noté su asombro. Seguro que nunca imaginó que alguien llamaría de esa forma a la ilustre y admirable profesión. Le respondí con otra mirada, aunque no tan fuerte, la mía era de intriga. Nunca lo había visto. Lee el resto de esta entrada