Archivo del sitio

Los trabajadores cubanos en Congreso (Video)


Hasta el 24 de abril, sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana el XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, al cual asisten mil 194 delegados de toda Cuba.

Eduardo Heras León, el escritor, el maestro (+Fotos y video)

Eduardo Heras León (C), a quien se dedica la XXVIII Feria Internacional del Libro, recibe premio Pablo de la Torriente Brau/ Foto: Ariel Ley Royero.

Por Yasel Toledo Garnache

Eduardo Heras León, a quien se dedica la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana, constituye uno de esos escritores imprescindibles en la literatura de la Revolución, no solo por su calidad narrativa, sino también por reflejar sucesos como el enfrentamiento a la invasión mercenaria por Playa Girón. Lee el resto de esta entrada

En caricaturas, recuperación en #LaHabana, tras tornado del 27 de enero (+Video e infografía)

recuperacion 6

Caricaturas de Osvaldo Gutiérrez Gómez (Osval)

Por Yasel Toledo Garnache

Luego del paso del tornado del 27 de enero, que afectó a varios municipios de La Habana, la voluntad de recuperación inunda calles capitalinas y palpita en toda la nación.

Desde diversos lugares, han llegado decenas de personas, cual hermanas, hijas de esa madre grande que es Cuba. En apenas unos días, se restableció la electricidad y otros servicios básicos.
Lee el resto de esta entrada

En fotos y videos, tornado en La Habana

Brindamos los detalles del impacto del tornado que afectó La Habana la noche de este 27 de enero y la madrugada de hoy. Lee el resto de esta entrada

Poeta de Cataluña: “Cuba es maravillosa”

CUBA-GRANMA-COMENZO EN PILON EL FESTIVAL AL SUR ESTA LA POESIA

Foto:Armando Ernesto Contreras Tamayo.

Por Yasel Toledo Garnache

El escritor Josep Lleixá Fernández, de Cataluña, aseguró en el municipio granmense de Pilón que Cuba es maravillosa, un país de libertad, arte y poesía, con gente especial, por eso ha venido 10 veces y siempre se va con deseos de volver.

Tras participar en el festival internacional Al Sur está la poesía, efectuado en ese montañoso territorio del dos al cuatro de junio, declaró que le agrada escuchar y leer los versos de los cubanos, por lo cual asiste de forma habitual al Festival de Poesía de La Habana, creado en 1996 y extensivo a una gran parte de la Isla. Lee el resto de esta entrada

Barack Obama en Cuba: Apuntes sobre una visita anunciada (+ Video, fotos y actualización)

¿Por qué después de casi 90 años es que vuelve un mandatario en funciones de su país, desde que viniera Calvin Coolidge, en 1928?

Barack Obama en CubaPor Yasel Toledo Garnache

La visita de Barack Obama a Cuba despierta el interés de los medios de comunicación más importantes del mundo. La Habana y todo el archipiélago constituyen otra vez el blanco de miradas, artículos periodísticos y tergiversaciones marcadas.

Internet, cual planeta digital con cerca de 2400 millones de usuarios y con el 70 por ciento de ellos conectados de forma diaria, es un manantial de caricaturas y otras imágenes y textos, con variados enfoques. En nuestras calles, algunos demuestran su esencia jaranera y también expresan “chistes” o revelan sus expectativas.

Lee el resto de esta entrada

El Encuentro de jóvenes periodistas: Realidades y propuestas (+fotos)

Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, La Habana, Cuba.Llego del Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, celebrado del 4 al 5 de diciembre en La Habana, y me pongo al tanto de lo sucedido durante estos días en el mundo web. Varias personas, incluidos amigos de la Universidad, disparan preguntas en mi chat.

Otros conocidos lo hacen en la acera, y familiares por teléfono. Es comprensible el interés de todos, pues la prensa no es solo de quienes trabajamos en los medios de comunicación., sino de la sociedad en su total extensión, por eso era tan alta la responsabilidad de los participantes. Lee el resto de esta entrada

En el Turquino, una boda por todo lo alto (+ Fotos)

Boda en el Turquino 1Por YASEL TOLEDO GARNACHE (yasegarnache@gmail.com)

Fotos: ALBA LEÓN INFANTE

El pasado 3 de agosto Rodolfo Romero, periodista de La Habana, me escribió por el chat: “Hermano, quiero casarme en el Turquino”. Pensé que era uno de sus tantos chistes. Lo comentó en otras ocasiones, y publicó la invitación en las redes sociales.

Hasta Granma vinieron él y su novia Karen Alonso, el 21 de octubre, junto a otros blogueros y profesionales de los medios de comunicación, deseosos de conquistar la mayor altura de Cuba, recorrer sitios históricos y, por supuesto, intercambiar anillos en la cima. Lee el resto de esta entrada

Del archivo: La reverencia

tablero de ajedrez, vidaPor Yasel Toledo Garnache (yasegarnache@gmail.com)

La madre está afuera, bastante confiada. Él adentro, en su batalla. La otra madre pela tres boniatos en su casa, ni sabe por donde anda su hijo de 12 años.

Los dos adolescentes miran el campo de 64 casillas y traman el derrocamiento del rey contrario. Mueven sus piezas bélicas con precisión. Lee el resto de esta entrada

Leonardo Padura: Periodismo y literatura desde el corazón

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Leonardo Padura 1Muchas veces, caminé barrios de La Habana junto a su Mario Conde. Con el emblemático personaje, me di tragos de ron o de algo parecido, investigué sobre aquel cadáver en finca Vigía, deambulé durante las noches, descubrí a culpables de asesinatos….

Intenté comprar la novela El hombre que amaba a los perros en dos ocasiones. Y me fui cabizbajo, como tantos otros.

Aquel día, Leonardo Padura, Premio Nacional de Literatura (2012) y con otros múltiples galardones a nivel de país y en el extranjero, no estaba en la carátula de un libro entre mis manos o delante del primero en la cola, sino al frente. Nos impartía una conferencia a jóvenes autores en el Centro Onelio Jorge Cardoso. Él diálogo fue inevitable. Lee el resto de esta entrada

Congresistas de Estados Unidos y los disidentes en Cuba

Congresistas de Estados Unidos.

Congresistas de Estados Unidos.

Varias agencias de prensa reportan desde La Habana el encuentro sostenido en La Habana el 18 de enero 2015, entre el grupo de Congresistas estadounidenses y los contrarrevolucionarios creados, financiados y entrenados por el Gobierno norteamericano. Sin dudas, fue una oportunidad excepcional para esos altos funcionarios que solo conocen a la “disidencia” cubana a través de los cables de agencias extrajeras y de la propaganda fabricada en Miami. Lee el resto de esta entrada

Infografía resumen: Conversaciones #Cuba – #Estados Unidos (Enero de 2015)

Haga clic sobre la imagen para verla a mayor resolución.

Autores: Hugo Rivero Rosales y Lisannia Hidalgo Tamayo./Fuente: CNCTV.

Autores: Hugo Rivero Rosales y Lisannia Hidalgo Tamayo./Fuente: CNCTV.

Lee el resto de esta entrada

Conversaciones #Cuba – #Estados Unidos: 11 puntos del gobierno de La Habana (+ Video)

Josefina Vidal, representante de Cuba.

Por YASEL TOLEDO GARNACHE

El Palacio de las Convenciones, en La Habana, volvió a ser lugar de diálogo este jueves 22 de enero. Millones de personas en el mundo y, sobre todo, en Cuba y Estados Unidos estaban pendientes. La delegación cubana dejó claros 11 puntos cruciales para que se entienda mejor su posición en este crucial momento. ¿Qué pasará los próximos días, meses o años? ¿En verdad será posible el respeto a las diferencias y el establecimiento de relaciones normales, a pesar de que ambas naciones caminen en sentido contrario en cuanto a sistemas sociales y otros aspectos?…:

Lee el resto de esta entrada

Un blues para la Habana

La Habana.

La Habana./Foto de Jorge Alejandro

Por Jorge Alejandro Suñol Robles, estudiante en la Universidad de Holguín

Confieso que sentí nostalgia. Unos deseos infinitos de abrazar a mi madre y desearle un buen año nuevo. Estaba lejos de casa, en la de “todos” los cubanos, rodeado de sábanas blancas y viejos balcones, en una ciudad, llena de misterios.
Quise hacerlo diferente: el fin y el comienzo de un almanaque cargado de dudas, sueños, anhelos, metas que por muy lejanas, no imposibles. Quise descubrir, quise sentir el aire de un malecón diverso, repleto de gente con historias. Yumas, prostitutas, intelectuales, músicos de limosna, enamorados eternos, niños con espíritus grandes.Es esto, la mezcla, el sonido de las olas, eso es lo que te inspira. Lee el resto de esta entrada

Del amor, una maravilla llamada Gema (+ Fotos)

Gerardo Hernández Nordelo y Adriana Pérez O Connor. /Foto tomada de Visión desde Cuba.

Gerardo Hernández Nordelo y Adriana Pérez O Connor. /Foto tomada de Visión desde Cuba.

Por Luis Ernesto Ruiz Martínez

Era imposible callar tan grande regalo este día. La noticia corrió de muro en muro, de teléfono en teléfono, de correo en correo, de boca en boca hasta satisfacer a todos los que se enteraban. Las confirmaciones llegaron después cuando empezaron a salir algunos detalles: a las 8 y 30 de la mañana de este 6 de enero nació en La Habana Gema Hernández Pérez, hija de Gerardo Hernández Nordelo y Adriana Pérez O Connor. La pequeña llegó por cesárea y pesó 7 libras y 1 onza. Lee el resto de esta entrada

Dos caras, una misma mesa

Por Yasel Toledo Garnache

Ajedrez, CubaLa madre está afuera, bastante confiada. Él adentro, en su batalla. La otra madre pela tres boniatos en algún barrio de La Habana, ni sabe por donde anda su hijo de 12 años.

Los dos adolescentes miran el campo de 64 casillas y traman el derrocamiento del rey contrario. Mueven sus piezas bélicas con precisión. Lee el resto de esta entrada