Archivo del sitio
En la puerta de las tesis
El protagonista de estos párrafos se acuesta bocarriba y mira el techo. Quizá su cuarto no sea ideal para la meditación, pero qué lugar lo es o cuál no. Está en el último año de la carrera universitaria, y disímiles preocupaciones rebotan en su mente, a un lado y a otro, adelante y atrás… No logra concentrarse.
Piensa en la necesidad de terminar la tesis a tiempo, en prepararse y recibir aplausos luego de la presentación, pero otras cuestiones también lo atormentan.
Desde hace varias semanas, escucha a compañeros de aula planear el brindis de ese día y los regalos al tutor, oponente y miembros del tribunal. Algunos hablan hasta de fiesta o una cena con invitados en casa. Lee el resto de esta entrada
Actuación peligrosa
Por YASEL TOLEDO GARNACHE (yasegarnache@gmail.com)
Hace un año, mi amigo y yo llegamos a la fiesta de Yadira, una excompañera de aula a quien no veíamos desde el preuniversitario. Vestíamos casi iguales, por pura casualidad. Ni siquiera acordamos que iríamos a la misma hora, pero nos encontramos en el cruce de líneas y seguimos juntos, bajo una sombrilla que él traía. Lee el resto de esta entrada
¡Quizá, se lo debemos al sol! (+fotos y video)
Por ZEIDE BALADA CAMPS
No sé si existe algún estudio que demuestre si es influencia del sol, pero en el Caribe y en especial en Cuba, tierra bañada de luz, la gente es amante de la fiesta, alegre, hospitalaria, conversadora y bullanguera…
Dicen por ahí que pocos se quedan quietos cuando suena una lata, o se arma un rumbón. ¿Vendrá de la sangre africana, aborigen o española?, o tal vez se deba al “ajiaco cultural” que nos hizo mejor. Lee el resto de esta entrada
Mi amigo y yo: Una confusión en la fiesta
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Mi amigo y yo llegamos a la fiesta de Yadira, una compañera de aula. Vestíamos casi iguales, por pura casualidad. Ni siquiera acordamos que iríamos a la misma hora, pero nos encontramos en el cruce de líneas y seguimos juntos, bajo una sombrilla que él traía.
Siempre nos hemos entendido bien. Eso de la coincidencia en la ropa pudiera ser muestra de cuantos nos parecemos.
Casi todos nos miraban. Algunos hasta dejaron de bailar para observarnos con detenimiento. Yadira nos recibió con abrazos. Nos presentó a sus padres y a una prima que estaba tan buena como las jevas de las películas. Le guiñé un ojo, y ella sonrió. Lee el resto de esta entrada
El encanto del fin de año
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
Cada 12 meses, se renueva. Durante su última noche, el aroma a cerdo asado, los tragos de ron y la música transcienden puertas y ventanas.
Familiares, amigos y vecinos cantan y bailan juntos en una especie de fiesta sin invitación. Otros prefieren la tranquilidad de una cena en casa. Lee el resto de esta entrada
Gente: Mojito cubano
Por Erian Peña Pupo (Especial para MiraJoven)
Me dijo que se llamaba… no me acuerdo, pero que le dijera Mojito, como lo hacían sus amigos. No le pregunté el porqué del apodo, pero sin dudas por Mojito sería más fácil recordarlo. Me preguntó si podía llamarme como algún Dj que escuchaba y que tampoco recuerdo, pues ambos nos parecíamos, o eso creía él. Le dije que sí, sin problema podía llamarme así. Si unos amigos me llaman Jünger Klopp, como el DT del equipo de futbol del Borussia Dortmund, Alemania, que más da… Pero no me imagino pinchando discos en una sicodélica fiesta del Bronx neoyorkino. Bueno, lo de la fiesta sicodélica en el Bronx ya es otra cosa… Lee el resto de esta entrada
Diez trucos de aritmética para impresionar a tus amigos
NO HAY QUE dejarse intimidar por los números, a veces resultan mucho más simples de lo que parecen. A continuación te presentamos 10 trucos de aritmética muy sencillos para que seas el alma de la ‘fiesta’, para que impresiones a los demás. Lee el resto de esta entrada
Romerías de Mayo, fiesta inclusiva
Por YASEL TOLEDO GARNACHE

Día de la Prensa: Felicidades futuros colegas
Día de la Prensa: Felicidades futuros colegas
Por YASEL TOLEDO GARNACHE
El 14 de marzo la prensa cubana está de fiesta. La fecha es motivo de felicitaciones, homenajes, recuentos y compromisos.
Reporteros, editores, diseñadores, correctores y demás trabajadores de los medios de comunicación, rememoran el nacimiento de ese importante soldado de la Guerra Necesaria, que fue el periódico Patria, en aquella jornada gloriosa de 1892.
Recuerdo mis primeros días en las redacciones del semanario La Demajagua, Radio Bayamo y la corresponsalía de televisión en Media Luna. Lee el resto de esta entrada