Archivo del sitio
Altos de Mompié, Fidel y aquella reunión decisiva (+Fotos, audio y Video)

Lugar de la reunión en Altos de Mompié, intrincado paraje de la Sierra Maestra./Fotos: CNC TV
Por Yasel Toledo Garnache
Aquella no fue una reunión cualquiera, una más entre muchas, sino todo lo contrario. Había demasiado en peligro, y las sensaciones no resultaban agradables, después del fracaso de la Huelga General Revolucionaria del nueve de abril de 1958.
El ambiente era tenso, con críticas y debates fuertes en plena Sierra Maestra, exactamente en el lugar conocido como Altos de Mompié, a unos mil 200 metros sobre el nivel del mar, en el actual municipio granmense de Bartolomé Masó.
Tal vez, había algo de brisa, pero seguramente se sentía calor, por los ánimos exacerbados y los temas de análisis, capaces de hacer sudar a los responsables de costosos errores.
Ya todos sabían que se aproximaban jornadas decisivas, pues la tiranía de Fulgencio Batista preparaba una poderosa ofensiva militar, para tratar de aniquilar a los guerrilleros.
Suele repetirse que ese tres de mayo de 1958, Fidel Castro fue designado Secretario General del Movimiento 26 de Julio y Comandante en Jefe de todas las fuerzas revolucionarias. Quizás, algunos hasta imaginan aplausos y unanimidad en una decisión rápida, pero aquello fue mucho más y se extendió hasta cerca de las dos de la madrugada del día siguiente. Lee el resto de esta entrada
La Gallega, mujer de guerra y Revolución (+Video, audio y fotos)
Por Yasel Toledo Garnache
La protagonista de esta historia nació en la Sierra Maestra, cuando Cuba era tristeza y dolor, pero conoció la verdadera luz varios años después. Apenas pudo estudiar hasta cuarto grado y ayudaba a sus padres en el campo.
Durante su adolescencia escuchaba hablar de hombres barbudos que peleaban en las montañas y soñaban con un mejor país, por eso decidió sumarse a ellos, cuando tenía solo 15 años de edad.
Lee el resto de esta entrada
Canciones y amor en la Sierra Maestra (+ Fotos)

Jóvenes artistas en Victorino, comunidad de la Sierra Maestra.
Por Yasel Toledo Garnache
Jóvenes creadores de Granma, casi todos integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, llevaron poesía, música y alegría a pobladores de Victorino, comunidad de Guisa, en la Sierra Maestra, del 21 al 23 del presente mes.
Armados con una guitarra, versos, escenas teatrales, danza y mucho amor, compartieron con habitantes de la serranía, especialmente con los niños, incluidos los miembros del proyecto sociocultural Picacho, el cual se dedica a la realización de audiovisuales. Lee el resto de esta entrada
Fidel Castro, Gran David de América Latina con vida eterna
Por Yasel Toledo Garnache
La noticia aceleró los corazones de millones en Cuba y todo el mundo. Fidel Castro, el joven repleto de ideas en la Universidad, el luchador de la Sierra Maestra, el líder indiscutible, el amigo de niños y adultos, el hombre de mente infinita, falleció a las 10:29 de la noche de este 25 de noviembre. Lee el resto de esta entrada
La pasión de Yoel, arriero de corazón (+ fotos)
Por Yasel Toledo Garnache
El arriero Yoel González Pinder, quien vive desde su nacimiento hace 33 años en La Otilia, intrincado paraje de la Sierra Maestra, asegura que los mulos son parte de su familia, por eso los trata con cariño.
Este carismático guajiro, de figura esbelta y manos ásperas, presume de estar siempre impecable y tener la cuadrilla mejor vestida y equipada del municipio granmense de Buey Arriba, pues “ella también debe lucir bien”, expresa sonriente. Lee el resto de esta entrada
Campesino de la Sierra Maestra: El orgullo de conocer a Fidel Castro

Asber Rodríguez Rosales recuerda de manera especial sus tres encuentros con Fidel Castro./ FOTO: Armando Ernesto Contreras Tamayo
Por Yasel Toledo Garnache
El campesino Asber Rodríguez Rosales, quien vive desde su nacimiento hace 76 años en Victorino, intrincado paraje de la Sierra Maestra, guarda como reliquias en su mente los tres momentos que estuvo cerca de Fidel Castro, motivos de felicidad y orgullo.
Otra causa de alegría, comenta, es haber nacido el 10 de octubre de 1939, justamente cuando se cumplía el aniversario 71 del inicio de las luchas independentistas en Cuba, lo cual también para él significa el compromiso de ser cada día mejor como revolucionario y persona. Lee el resto de esta entrada
Otra vez guerrilleros de Cuba en Comandancia rebelde de la Sierra Maestra (+Video y fotos)

FOTO/Armando Contreras Tamayo
Yasel Toledo Garnache
Esta historia comenzó antes. Tal vez, su punto inicial se remonta a más de seis décadas atrás, entre anhelos y heroicidades de quienes, vestidos de verdeolivo, se fueron a la Sierra Maestra con el valor como principal arma, después del asalto a dos cuartes enemigos, en 1953, el exilio en México y el desembarco por Los Cayuelos, en Las Coloradas, el 2 de diciembre de 1956.
Las bases de su inicio tienen más de un siglo de vida, pero el espacio en esta página no es tanto como para “filosofar”, por eso vamos a los hechos recientes. Lee el resto de esta entrada