Archivos Mensuales: junio 2024

Brindan su arte jóvenes creadores en comunidades del Escambray

Jóvenes escritores y artistas de la Asociación Hermanos Saíz, llegamos hasta comunidades del Escambray y hasta la sede del grupo Teatro de los Elementos.

La tia Rosa y Ana María Salas junto a jóvenes creadores (Video)

La Maestra de Juventudes Rosa Campos, más conocida como la Tía Rosa; y Ana María Salas, la creadores de Toki, compartieron con jóvenes escritores y artistas de la Asociación Hermanos Saíz. Un día muy especial.

Favorable intercambio en Consejo Nacional de la AHSCuba

El Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz es plataforma para proyectos creativos y continuar impulsando la función social de la organización.

La Asociación Hermanos Saíz en movimiento: Nueva sección en youtube

Les compartimos una nueva sección, que mantendremos en nuestro canal de Youtube para compartir informaciones y opiniones, relacionadas con el ámbito cultural en nuestro país, sobre todo lo relacionado con los jóvenes y la Asociación Hermanos Saíz.

Debaten jóvenes de la AHSCuba sobre procesos creativos y desafíos actuales

Los jóvenes escritores y artistas, que integramos la Asociación Hermanos Saíz, seguimos entre desafíos y sueños. Confiamos en la inteligencia colectiva, el talento y la voluntad para hacer.

Jóvenes creadores de la AHS por caminos de historia y arte en Cienfuegos

Jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz recorren sitios de interés histórico y cultural en Cienfuegos.

Periodismo cultural: No existen botones mágicos

Por Yasel Toledo Garnache

¿Qué periodismo cultural hacemos en Cuba? ¿En verdad tiene tantas dificultades como algunos suelen asegurar o son muchas también las luces? ¿Estamos a la altura de la riqueza cultural de nuestra nación o eso es totalmente imposible?

¿Cuáles son las dinámicas al interior de los medios de prensa, su relación con el sector artístico e intelectual y con otros profesionales, que poseen formación favorable para ejercer el criterio con profundidad? ¿Qué otras oportunidades nos brindan las plataformas digitales a los periodistas culturales de hoy? ¿Cómo saltar por encima de las complejidades en lo social y el diarismo para ser consecuentes con ese tipo de periodismo especializado?

Lee el resto de esta entrada

La AHSCuba con muchas actividades en junio

La Asociación Hermanos Saíz con muchas actividades en junio. Te brindamos los detalles desde nuestro canal de Youtube.

Las diferentes vidas de Corina Mestre

Por Yasel Toledo Garnache

¿Qué hacer cuando se va una grande, alguien que uno sintió cerca, que abrazó y quiso? ¿Cuál es la mejor opción: ¿sentarse en un parque e imaginarla sin voz ni movimiento o pensarla otra vez sonriente y llena de vida? ¿buscarla en grabaciones o en la memoria? Las redes sociales constantemente nos muestran imágenes de ella, con mensajes de cariño y admiración.

Sabíamos de su batalla contra la posible muerte desde hace algunas semanas. Ojalá hubiese sido uno de sus personajes, esos que interpretaba tan bien como en diferentes vidas, pero no, la telenovela de la realidad puede ser muy dura y hasta injusta. Se la llevó, y solo nos quedarán las grabaciones y la memoria, los recuerdos.

Lee el resto de esta entrada

Cronopios cubanos, espacio para acercarnos a la creación joven (+ Video)

Por Yasel Toledo Garnache

Escribir es una de mis mayores pasiones, al mismo nivel de leer, escuchar música, disfrutar el teatro, la danza y el cine…, caminar por las calles y senderos de nuestra Cuba, adentrarnos en su belleza cultural. Hoy comenzamos esta sección, precisamente para compartir ideas y sensaciones sobre el quehacer artístico en nuestro país, en especial el relacionado con los jóvenes.

Cronopios cubanos toma el nombre de esos personajes inquietos, idealistas y sensibles de Julio Cortazar, diferentes a los famas (pretenciosos y formales) y a las esperanzas (que parecen estar en un punto intermedio). El propio autor explicó que al encontrarse solo en un teatro en París en 1952 tuvo la sensación de que había en el aire personajes indefinibles, una especie de globos que veía como de color verde, muy cómicos y divertidos, muy amigos, que andaban por ahí, y se llamaban cronopios.

Lee el resto de esta entrada