Coches en Bayamo, tradición y modernidad (+Fotos y videos)

Mira Joven (Cuba)
Por Yasel Toledo Garnache
Cientos de coches, símbolos de la Ciudad de Bayamo, circulan actualmente en esta urbe de tradiciones, modernidad y enorme historia. Desde inicios del siglo XIX, ese medio de transporte constituye parte de la cotidianidad en este lugar, donde algunos de esos señores, con ruedas y techo, tienen varias décadas de vida y constituyen herencia de diversas generaciones de familias.

En Bayamo radica la única fábrica de coches en miniatura de Cuba./Mira Joven (Cuba)

Más de 230 coches tradicionales circulan en Bayamo, de varios modelos, como Duquesa y Milord./Mira Joven (Cuba)

Según especialistas, los coches genuinos tienen 143 piezas desde la base hasta el pescante, donde va el cochero; las ruedas traseras son de 40 pulgadas y media, mientras las delanteras miden 30, y los arcos que forman la capota tienen 81 centímetros de alto./Mira Joven (Cuba)

En la historia, los coches de Bayamo han sido empleados para serenatas./Mira Joven (Cuba)

Según historiadores, en 1902 llegó a Bayamo el primer coche proveniente de Francia, uno más moderno que los existentes en aquel momento en la urbe./Mira Joven (Cuba)

En Bayamo, existe una Asociación de Cocheros, la única de su tipo en Cuba./Mira Joven (Cuba)
Publicado el 26 de junio de 2018 en Galería, Galería y etiquetado en Bayamo, coches, símbolo. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Pingback: Coches en Bayamo, tradición y modernidad (+Fotos y videos) — Mira Joven (Cuba) – Pueblos Progresista del Mundo